
Tomas Amadeo Cattaneo
- Guitarra y Bajo Eléctrico -
Es Compositor, Arreglador, Productor y multi-instrumentista (Bajo, guitarra, piano, arpa, violonchello, chanrango, cuatro, percusión).
Desde el 2011 participa musicalizando cortometrajes como “Tocando Fondo” con Lucía Testa como directora. Corto que participó en el Festival Internacional de Cine Social de Concordia. Con actores reconocidos de la talla de Jorge Noya, conocido por actuar en Nueve Reinas, Valentín y demás actuaciones tanto en cine, como en series y teatro.
En febrero del 2014 grabó su primer obra llamada: “La hermana del sueño”. En el que participó como compositor de la música y la letra, arreglador, productor y guitarra. Para esta obra también se realizó un video:
Estudios
-
Astor Piazzolla – Técnico en Músico con especialidad en guitarra clásica
-
Clases particulares de Composición – Cecilia Pereyra
-
Clases particulares de Improvisación – Alejandro Santos
-
Clases particulares de Guitarra – Ricardo Lew
Curso de Grabación y Mezcla – Escuela de Música Moderna
En noviembre del 2014 grabó su segunda obra llamada: “El baobab”. En la que participó como compositor de la música y la letra, arreglador, productor y guitarra.
En el 2015 armó su proyecto musical llamado Shiva, un dúo junto a Lucía Lagos (bandoneon, pianista, cantante, actriz y recitadora) dempeñandose Tomás en guitarra, voz, arpa, violonchello y charango. Con composiciones propias que buscan hacer un nuevo rumbo en los caminos del folcklore y el tango, experimentando con elementos del rock progresivo. Los shows están armados de una manera conceptual, con toda una obra teatral que narra una historia, la de “El hilo de los sueños”, dando nombre así a lo que será su primer disco conceptual que está en proceso de grabación.
En junio del mismo año graban su primer obra llamada: “Garúa de la mañana”, en el que participó como compositor y guitarrista.
En 2016 lanza su primer trabajo discográfico denominado “La hermana del sueño”, un cuento musicalizado con ilustraciones. La obra cuenta con una cuentista, la participación de 30 músicos, y 7 pintores y dibujantes que se encargarán de hacer una ilustración a cada canción/escena del cuento.